miércoles, 18 de junio de 2008

¡Y la banda siguió tocando!

Tal cual lo hacia en estoica forma, con una carga de romanticismo inigualable, la banda del Titanic siguió tocando, y muchos pasajeros sucumbieron en el barco que “ni Dios podría hundirlo” con los acordes de dicha orquesta.
De la banda solo el recuerdo. Todos murieron en esa pequeña epopeya. Se los trago el mar. Y por muy linda que sonaran las melodías que tocaban, las gélidas aguas los acallaron. Y en el caso de nosotros, simples espectadores de esta historia tantas veces narrada, tantas veces escrita y pasada a la pantalla grande vemos con orgullo la entrega de esos hombres que hasta que no pudieron más acompañaron los destinos de su barco hasta el final. Un verdadero heroísmo que cabe destacar.
Ya casi ha pasado un siglo de ese suceso, y mito mas, mito menos quedo en nuestra conciencia de dicha manera grabado. Y más que una gesta épica, debemos recordar que por negligencia, necedad, torpeza y despotismo, el barco más imponente de esos momentos se hundió y nadie pudo hacer nada, … en especial los que componían las clases económicas más sufridas del barco, quedaron en el encerrado y fueron de los primeros en ahogarse, mientras que los más pudientes fueron generosamente asistidos y salvados por la misma tripulación que hasta otorgó la posibilidad de un bote para solo unas cuantas “señoras de alta alcurnia” sin mezclar clases “¡obvio está!”.
Hoy en día, casi me siento atraído por los acordes de la publicidad oficial… en cuanta emisora hay, y escucho las grandilocuencias de la obra pública, de los actos de gobierno, de los faraónicos anuncios, etc.
Espero que todo esto no lleve a un acto “heroico” en que la banda siga tocando mientras el “barco de la provincia” comienza a sumergirse. Pues no hay que ser muy lúcido para saber quienes “quedarán arriba de los botes” y quienes sucumbirán en las frías aguas de los malos manejos estatales…

martes, 11 de marzo de 2008

¡SOLO UNA CUESTION DE CARTEL!

Me sorprende la oportunidad que mueve al ex candidato de nuestro partido en presentar una denuncia y arremeter con todo y contra todo el arco político oficialista.
Realmente asombra la valentía con que plantea ésta situación y se enfrenta a todo este segmento del poder.
Pero sinceramente, creo que tendríamos que ser claros, aquí hay una alta cuota de hipocresía que se denota en que más allá de los resultados ciertos que puede acarrear un proceso penal, que solo la justicia lo decide, es más un circo que lo pone en la palestra, a menos de un mes de las elecciones internas partidarias.
Y si se trata de demostrar quien se juega mas, obviamente es una jugada fuerte, pero de casi seguros resultados.
El Dr. Alvaro de Lamadrid, en su intención de buscar un sistema democrático impoluto, que en el fondo todos queremos y nos merecemos, podría explicar a la sociedad si el no posee tierra fiscal a nombre propio o de terceros, adjudicada en forma directa por el municipio.
Podría explicarnos, como solicita a las autoridades transparencia en los actos de gobierno, cuando el mismo no es transparente en el manejo de nuestro comité partidario.
¿Cómo podemos exigir mayor participación democrática cuando no la practicamos internamente?
De nada sirven estas estrategias, "pintarnos la cara" y nos hacernos los eternos defensores de la moralidad, cuando no podríamos sustentar la propia.
Realmente, me preocupa que algo como una denuncia penal contra el ex intendente sea presentada en forma inconsulta, con la investidura que como vice presidente de la UCR Local le pesa, sin siquiera, sabiendo nuestro compromiso partidario, habernos pedido un acompañamiento, y no hablo de mi persona, hablo de tantos otros que tranquilamente hubieran dado fuerza a dicha iniciativa.
Pero el Dr. De Lamadrid, prefiere jugar solo, decir fuerte que quiere presos a todos los posibles delincuentes que nos han gobernado, sin mirar un grado hacia adentro y ver que el… en palabras bíblicas no es el indicado para arrojar la primera piedra.
Realmente, y concluyendo, me apena que se utilicen estas oportunidades de pedir justicia con el solo fin de tomar relevancia en la interna partidaria, sin la responsabilidad que amerita un tema de tal magnitud, cuestión que no le ha servido al Dr. De Lamadrid ni para un pasable resultado electoral, muestra de ello es el magro resultado del 4 % de los votos con los que yo si hubiera sido candidato, preferiría rever mis estrategias.
Daniel G. Fernández
Vocal Mesa de Conducción Local
Delegado a la HCP

viernes, 24 de agosto de 2007

Dr. Jekyll Mr. Varizathyde



La hijaputez encarnada salió a la luz,…
Fue siniestro…
Lo peor de lo peor pudo mostrarse públicamente, sin ningún condicionamiento o inhibición lógica en los seres humanos. Pero lo que estaba adentro de la “máquina asesina” ya no era humano, solo quedaba una morfología similar a la de uno.
Era tan solo el monstruo que anidaba en su ser, que ya no solo afloraba cada vez que consumía su dosis diaria de impunidad y poder político.
Había logrado hundir cualquier vestigio de la persona, no había alma. Tan solo el monstruo, con sus mas oscuros y perversos deseos… asomaba terminando de consumir al hombre que con ello, en su interior se extinguía… para siempre y ante las cámaras que lograrían mostrárselo al mundo, incluso a él mismo.
EL Dr. Daniel Jekyll ya no existía, … detrás de su consumida fisonomía humana afloraba un lipidoso monstruo, instintivo y asesino… al que los pruritos sociales de su accionar no le aparecían, … ¡ya no!
¡Nada contuvo al villano! ¡Nada le importo! Tanto como para no darse cuenta que matando a su pantalla de humano político que le daba vida, hacía sucumbir su propia existencia.
El delicado equilibrio de la paz social se resquebrajo, y a pesar de todo, la prudencia y la racionalidad primaron en el alma del pueblo, que no permitió, otra vez más, reaccionar con irracionalidad aun ante ésta bestia. Mostrando una cordura que roza lo incomprensible. Y es digna de admiración.
Hoy el monstruo, Mr. Varizathyde, está encerrado, finiquitando su existencia, privado de libertad: cometió un crimen, eliminó a su propio creador el Dr. Daniel Jekyll, y con el se extingue, … ya no reconoce ni la mano del amo.
Le queda solo una salida, beber una pócima de racionalidad, y al ver su esencia maldita… ¡dar fin a su mundana existencia!.

martes, 26 de junio de 2007

Mucho ruido y pocas nueces (III)

Yo soy J y te pinto lo que venga! ¡Y Güarda que vengo!
Usted está pensando que alguien vinculado con las artes plásticas se postula, ¡NO!
Pero por momentos si uno observa la cuantiosa pintada de paredones se sorprendería, es más creo que a mejorado bastante la rapidez y calidad artística de dichas pintadas. ¡Por favor dejen algo libre!
Ya tiene jingle, cartelería luminosa (envidia de la calle Corrientes de Buenos Aires). ¡Si! Es esa que encandila en la zona de de Avda. 17 de Octubre y Libertador.
Que increíble, cuenta las horas y mide segundo a segundo como los canales las mediciones de rating de IBOPE, las mediciones de votos locales, …
No te apresures… hay un largo camino a Octubre, y … el traje hay que ponérselo después y no antes, …
Quien dice por ahí te quedas con el cotillón y los globitos y la fiesta la hace el Gestor2007!

La metamorfosis C x K.
Si hay cosa que me resulta intolerable, es cuando alguien quiere demostrar lo que no es:
Recuerdo su referencia a “leyes caninas”, recordando a esa frase de “leyes leoninas” pero no tiene nada que ver con los animalitos! ¡el único animal de esa frasecita resultó ser el mismo.!
- VA! Igual lo importante es tener personalidad, asumirse como uno es! Eso es lo que la gente quiere, candidatos que dicen sinceramente lo que piensan y punto!
- Si pero este Sr. Cambió hasta su look!
- QUE! ¿Pero es el mismo que yo conozco?
- No se, ¿Cómo es el que Ud. conoce?
- ¡Gente del pueblo! Como uno, ¿vio?, tipo sencillo!!
- ¡VA! No! Este anda en auto con vidrios polarizados, se peina a la gomina (perdón gel) y usa lentes, tipo hombre instruido! ¡ES TODO UN INTELECTUAL!
- Hágame un favor ¡develemos el misterio! Si es el que yo digo: que un día fue concejal aliado del gestor, luego Acevedista, para terminar diciendo “¡me enamore de ésta conducción actual municipal!” Lo único que hay que hacer es acercarle un diccionario y mostrárselo de golpe (¡solo unos segundos! ¡Una exposición larga lo puede hacer pensar y las consecuencias podrían ser mortales!), De su reacción se develará si es el que yo digo o no!
- ¿Disculpe y como se escribe su nombre? ¿Con C?
- ¡SI! ¡Ese es, entonces!
- ¡NO! Este se escribe con K.
- ¡Pucha no era el mismo! ¿vio? ¡A no ser que no tenga ni personalidad para sostener su apellido! Pero eso sería mucho.
CONCLUSIÓN
Pero bueno, ¡es un pequeño abordaje a nuestra cruel realidad!
Tratemos de tomarla con humor, pues no se que nos depara el destino de aquí a dos meses, calculo que nos vamos a encontrar con pintadas en las mesitas de luz de nuestras habitaciones, el pan con los nombres de los candidatos puesto antes del horneado, pasta dental que en vez de llevar líneas dirán “fulanito de tal 2007” cuando las oprima! (¡espero no avivar giles con lo dicho!).
Si alguien puede le solicito me comente de cuales son los planes de gobierno de estos señores. Igual. Calculo yo. Debe ser la sorpresa para los meses subsiguientes. Por eso todavía no lo develan y nos asombrarán con sus maravillosos “planes de gobierno”! ¿No les parece? ¿O alguien lo duda?

viernes, 22 de junio de 2007

Mucho ruido y pocas nueces (II).

¡Aca estoy yo existo! (Frente CÍNICO).
Otro que no sabe que hacer ya a fin de ver si repunta en uno o dos votos más (es decir duplicar su caudal electoral) es cierto leguleyo, que como perro rabioso le brota espuma por la boca de tanto vociferar para afuera los atropellos institucionales, la corrupción, la falta de visión política de nuestra dirigencia gobernante. Admito que en un primer momento uno escucha su locuaz discurso y compra ese producto, pero ¡OJO! No raspe, ni sobe un poco pues se dará cuenta que es barro detrás de la dorada mascarada.
La ciudadanía está harta de que disparemos a todo lo que se mueve, no todo es malo, no todo es bueno. Menos cuando uno no puede mostrar ningún aval detrás… ni político, ni de participación ciudadana,… ni como profesional (¿que decir?), ni como persona…
Bueno, ya basta, creo que le van a arder un poquito las orejas!
CONTINUARA...

martes, 19 de junio de 2007

Mucho ruido y pocas nueces. (I)

Aunque parezca una locura decirlo, las elecciones son en Octubre de 2007. ¡Si Señores! ¡OCTUBRE!
Usted pensaba que se harían en el transcurso de este mes. Ya estaba inundado de cartelería, y locales abiertos en cuanta esquina esté disponible y por ello pensó en la inminente elección…
¡No! Quedan más de cuatro meses, y parece que los “candidatos” salieron a “quemar las naves”, a enfrentarse en batalla de ver quien puede más, y en esto cada uno con sus limitaciones…

Una casita = cuatro votos.
Si analizamos el contexto lo veremos a cierto funcionario, que “llaves en mano” anda entregando viviendas desesperado y anota para ver si le dan los números,
- ¿cuantos votos mas recauda?, … y… ¡viste!?… una casa son por lo menos cuatro votitos:
- Pero…
- ¡este Javi, que pibe jodido!
- -¡Rompió todos los esquemas!
- ¡Estábamos tan tranquilos!
- -¡Si! ¡Con las casas y mi servicio de gestoría en Río Gallegos debería alcanzar!
- ¡NO TE PREOCUPES, nos queda el viejo truco de la Plaza de la Fuente!
- ¡y para que me quiero quedar con unas bombas y unas luces!
- ¡NO! Inauguramos unas placitas y sale con frita una certera elección ganadora a Intendente.
- ¡y… , vos sos el que sabe! Quedo en tus manos!
Y así nuestro candidato se lanzó a la aventura de llegar y pensó:
Llaves de viviendas, inauguración de nuevas placitas, gestoría en Gallegos!... mmmm!
Y si hacemos algo más! ¡SI! Entreguemos bolsones desde los locales, y así logramos que entre alguien!...
CONTINUARA...

miércoles, 6 de junio de 2007

EL REINO DONDE LLOVÍAN PERROS


Un día, en la tranquila Villa Turística de El Calafate, comenzaron a aparecer canes que nadie, entendía de donde salían.
Los vecinos se sorprendieron, ¡estos comenzaron a aparecer por todos lados!
En los barrios alejados del centro, en el centro, en las plazas, frente a los comercios locales, y por cuanto rincón quedara libre…
Surgían como el elefante Dailan Kifki de María E. Walsh. ¡De la nada! Y sobre todo repentinamente.
Hasta que un día el máximo Gobernante de la localidad (que de casualidad se encontraba en ella) despertó, y vio lo que sucedía.
Argumentos de sus leales colaboradores no faltaron…, unos les decían que los perros eran traídos por malignos dirigentes opositores para hacerle sucumbir el “reinado”, otros que sería algún hechizo, también influenciado por dicha dirigencia, otros que eran los descontentos de siempre y que era normal que cada tanto llovieran cientos y cientos de perros en la Villa Turística.
Los Aldeanos, se mostraron preocupados, entonces, el máximo gobernante llamó para haber por medio de que arte mágica se podría solucionar este problema, o lo que es mejor, como hacer para que nadie se diera cuenta:
- nada dará resultado en un corto tiempo, Señor!
- ¿Y el Municipio? ¿Qué hace?
- Señor recuerde que “¡el Municipio es Usted!” (frase celebre que copiara luego el “rey sol” francés).
- ¡Entonces, maten a todos los perros que siguen “lloviendo” sobre mi “little empire”! (¡este término me lo dijo un conocido peluquero para desorientarlos, mientras muevo la cabeza!)
- ¡Señor generará un descontento aún mayor en sus súbditos!
- Bueno,… ¿y el veterinario que hace como 7 años decía que había una solución no nos dará “bola”?
- ¡Quizás!
- ¡Denle lo que el pida y que se las arregle!
Todos esperaron entonces que por medio de su ciencia en semanas, sin más que avisos exiguos erradicara esta plaga, pero la gente se empezó a acostumbrar a ellos. Y como era costumbre la responsabilidad siempre estaba en otros.
Nada se solucionó y el máximo Gobernante exigió:
- ¡Entonces que alguien haga algo!
Y así sucedió… un perro le hizo caso e hizo algo… un San Bernardo mordió a un niño, gravemente,… Dios quiso que saliera con vida!
Entonces todos se alarmaron y encontraron la solución, atarlos, amordazarlos e implementar una hermosa ordenanza que suena a primer mundo.
PERO LAMENTABLEMENTE, NO VIVIMOS EN UN MUNDO DE FANTASIA, ¡Los perros no llueven!, el problema se acrecienta geométricamente, y está hace más de 10 años, donde ya era vislumbrado por más de uno.
Obviamente la solución no es mágica, pero, la aparición tampoco, y realmente los pobres perros no tienen capacidad, inteligencia o discernimiento para auto regularse en su población. Y nuestros dirigentes… bueno ellos tendrían que tomar las riendas y darle una solución, no mágica, pero una que gradualmente haga desaparecer el actual problema y por sobre todo que cada uno asuma sus responsabilidades emergentes…Los propietarios como tales y nuestras autoridades en su rol de dirigentes (que dirigen) y no viendo pasar siempre las cosas como ajenas a su orbita.